Calles
y patios de Toledo en el Corpus Christi

En las últimas semanas he dado
cuenta en este mismo espacio de algunas novedades editoriales relacionadas con
la ciudad de Toledo, y que tenían en común el ser libros cuyo origen era un
blog dedicado a la misma temática. Se diría que parece iniciarse una moda de
libros basados en blogs toledanos. Si es así, bienvenida sea esa moda, sobre
todo si los libros tienen la calidad de los que he reseñado aquí, incluyendo el
que brevemente comento esta semana. Se trata de “Calles y patios de Toledo en
el Corpus Christi”, cuyo autor es Francisco Javier Martín Fernández, y tiene
como origen el blog “elmiradero.es”, al que ya hice referencia en este espacio
(si recuerdan, hablaba yo del “otro miradero”...). Hace meses tuve la
oportunidad de conocer a su responsable y compartir con él una agradable tarde
de fotografía, y sigo con asiduidad las informaciones, comentarios e imágenes
que va incorporando al mismo, que es un ejemplo de rigor y conocimiento,
resultado de un trabajo ordenado, sistemático, paciente y meticuloso sobre los
más diversos aspectos de la Historia, el arte, la cultura y la realidad actual
de nuestra ciudad.
El
libro se centra solo en uno de los múltiples aspectos que son objeto de
consideración en el citado espacio web, y se centra en un aspecto de la fiesta
del Corpus Christi que, por lo que yo sé, no había sido objeto hasta ahora de
un tratamiento monográfico de estas características, que es el de cómo lucen
las calles, plazas y patios de la ciudad con ocasión de esta fiesta tan
especial. El protagonismo de la obra lo tienen las muy numerosas y cuidadas
fotografías de centenares de rincones de la ciudad, decorados y acondicionados
para la ocasión. Las mismas reflejan lugares conocidos y rincones en los que a
veces no reparamos, con el carácter detallista y observador de su autor, así
como su personal estilo fotográfico, que les confiere un aire especial, tal vez
un tanto nostálgico o antiguo, pero particularmente atractivo y adecuado para
Toledo. Las mismas vienen acompañadas de comentarios, no tan extensos y
detallados como los del blog, pero que ofrecen la información básica en un
lenguaje claro y sencillo, elegante pero no recargado. En suma, una obra muy
recomendable, que puede adquirirse en web a través de blurb, eligiendo incluso
el formato y encuadernación que se desee, o bien la versión digital.